Lecturas Recomendadas

Aquí encontrarás enlaces de web especializados que te llevarán a libros digitales y artículos científicos que podrás consultar y descargar en PDF.

La mayoría de este material es gratuito y de libre acceso en internet. Estos documentos están orientados a conocer más acerca del Trastorno del Espectro Autista en el contexto familiar, escolar, universitario y terapéutico, entre otros.

Libros y Documentos

Síndrome de Asperger: Una guía para padres y profesionales
Tony Attwood

El libro proporciona una descripción y análisis de las características inusuales y estrategias prácticas para reducir aquéllas que son más manifiestas o debilitadoras. Hay numerosas citas de gente con Síndrome de Asperger, ya que su perspectiva y descripciones son más claras y más sobrecogedoras que el texto de revistas científicas.

Disponible aquí

Una tribu propia. Autismo y Asperger: otras maneras de entender el mundo
Steve Silberman

¿Qué es el autismo? O más importante aún, ¿podemos aislar y eliminar el gen del autismo sin acabar con los genios? El periodista Steve Silberman trabajaba hace una década en una serie de entrevistas sobre los grandes genios de Silicon Valley cuando cayó en la cuenta de que muchos de ellos tenían hijos autistas. Siguió investigando y recopilando las informaciones que ahora presenta en esta obra que da cuenta del hallazgo y evolución del trastorno, pero también de las implicaciones sociales y políticas que ha tenido su tratamiento y estudio.

Disponible aquí

La razón por la que salto
Naoki Higashida

Cuando, con trece años, Naoki Higashida empezó a comunicarse a través de una parrilla de ideogramas diseñada por su madre estaba haciendo historia. Nunca antes un niño aquejado de un grado de autismo tan severo había conseguido transmitir, comunicarse, expresarse.

Disponible aquí

Confesiones de un Caracol Vivencias en Tono Asperger.
Leonardo Farfán

Amigos, esta obra está escrita para llegar al alma. No se escribió con la intención de impresionar o de ganar dinero; su objetivo es muy simple y claro: ayudar…En un mundo como el que hemos construido, donde nada deja de tener precio, cuesta encontrar espacios de amor, de gratuidad y sé que eso es algo con lo que siempre me sentiré comprometida…..

Disponible aquí

Otra forma de mirar. Memorias de un joven con Síndrome de Asperger
Miguel Dorado

Estas memorias son el resultado de una sugerencia del doctor Josep Artigas, quien después de escuchar a nuestro hijo Miguel en las primeras jornadas sobre el Síndrome de Asperger (Alzira, Valencia, 30 de noviembre de 2002), le animó a escribir sus experiencias.

Disponible aquí

Una Visión del Autismo desde su Interior
Temple Grandin
El Asperger en femenino. Cómo promover la independencia de mujeres diagnosticadas de Síndrome de Asperger
Federació Espectre Autista, Asperger de Catalunya
Síndrome de Asperger – Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar
Coto, C. M. Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger

La presente publicación pretende ser una Guía práctica para la intervención en el ámbito escolar, basada, no solo en la teoría sino sobre todo en los conocimientos prácticos adquiridos en años de trabajo del equipo de profesionales del Centro Hans Asperger de Sevilla.

Disponible aquí

Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo
Federación Autismo Castilla y León

La presente guía pretende ayudarnos a comprender las necesidades educativas de estos alumnos y a concienciarnos sobre la urgencia que tienen de que seamos nosotros, con la capacidad empática que se nos presupone, los que podamos dar respuesta a las necesidades que presentan a través de estrategias sencillas y eficaces que promuevan su acceso a la educación en igualdad de oportunidades.

Disponible aquí

El Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas para el aula. Guía para el profesorado
The National Autism Society

Los materiales que se incluyen en esta publicación, cedidos por The National Autistic Society del Reino Unido y que han contado con la colaboración de Gautena, son de gran utilidad tanto para el profesorado como para los padres y madres de niños y niñas con este tipo de necesidades educativas especiales.

Disponible aquí

Manual de apoyo a docentes: Educación a estudiantes que presentan Trastorno del Espectro Autista
Ministerio de Educación de Chile (MINSAL). Gobierno de Chile
Guía de práctica clínica. Detección y diagnóstico oportuno de los trastornos del espectro autista (TEA)
Ministerio de Educación de Chile (MINSAL). Gobierno de Chile
Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas para la clase, una guía para profesores
Asociación Asperger Argentina
Estrategias simples que funcionan. Consejos que ayudan para todos los educadores de estudiantes con síndrome de Asperger, autismo de alto funcionamiento, y discapacidades relacionadas
Smith, M. B.; Adreon, D. & Gilitz, D.
Guía para la atención del alumnado universitario con síndrome de asperger
Asociación Asperger Andalucía, Federación Andaluza de Síndrome de Asperger

Artículos Científicos

Hans Asperger. Die „Autistischen Psychopathen“ im Kindesalter. Arch. Psychiatr. Nervenkr. 117:76-136, 1944.
Lorna Wing. Asperger’s syndrome: a clinical account. Psychological Medicine, 11(1):115-129, 1981.
López, R. & Munguía, A. Síndrome de asperger. Revista del Postgrado de Psiquiatría UNAH, 1(3): 6-9, 2008
Martínez, M. A. & Bilbao, L. M. Acercamiento a la realidad de las familias de personas con autismo. Psychosocial Intervention, 7(2):215-230, 2008
Mulas, F.; Ros-Cervera, G.; Millán, M. G.; Etchepareborda, M. C.; Abad, L. & Téllez, M. M. Modelos de intervención en niños con autismo. Rev. Neurol., 50 (Supl 3):S77-S84, 2010
Artigas-Pallarès, J. & Paula. I. El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq., 32(115):567-587, 2012
Tabares, S. C.; Vicente, C. F.; Sánchez, H. S.; Alejo, S. & Cubero, J. J. Cambios hormonales por efecto de la terapia asistida con caballos en personas autistas. Campo Abierto, 33(1): 37-46, 2014
Cala, H. O.; Licourt, O. D. & Cabrera, R. N. Autismo: un acercamiento hacia el diagnóstico y la genética. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 9(1):157-178, 2015
Moro, G. O.; Jenaro, R. C. & Solano, S. M. Miedos, esperanzas y reivindicaciones de padres de niños con TEA. Siclo cero, 46(4): 7-24, 2015
Barnhill, G. P. Síndrome de Asperger: Guía para padres y educadores. Revista de Toxicomanías, 77, 2016
Vásquez, B. & del Sol, M. Características neuroanatómicas del Síndrome de Asperger. International Journal of Morphology, 35(1):376-385, 2017
Huaiquián, B. C. Miradas hacia un mundo simbólico: El Trastorno del Espectro Autista. Revista Inclusiones, 5:1-11, 2018
Gutierrez-Saldivia, X.; Barría, N. C. & Tapia, G. C. P. Desafíos de la intervención psicoeducativa del Trastorno del Espectro Autista en contexto mapuche. Revista Inclusiones, 5:13-27, 2018.
Bravo, M. M. La asignatura pendiente: un análisis acerca de la inserción laboral de las personas adultas con espectro autista en Chile. Revista Inclusiones, 5:77-86, 2018
Huaiquián, B. C. & Vásquez, B. Preferencias televisivas y construcción de la identidad en niños con Síndrome de Asperger. Interciencia, 44(3):167-172, 2019