Nuestra Historia

Nos vamos a remontar al mes de abril del año 2016, momento en el cual, a través del departamento de psicopedagogía del colegio, al cual asisten nuestros hijos, fuimos convocados los padres de los niños que hasta ese instante tenían el diagnóstico de la condición del espectro autista, más conocida como síndrome de Asperger. Fue el momento donde nos conocimos y de alguna manera descansamos, ya que pudimos evidenciar que no éramos los únicos que estábamos intentando hacer lo mejor posible para ir en ayuda de nuestros hijos.

Fue desde aquel instante que nos comenzamos a reunir de manera mensual, lo que era una gran evento en nuestras vidas, ya que podíamos compartir nuestras penas, alegrías, preocupaciones …. Eran momentos de catarsis colectiva… pero fueron tan necesarios y beneficiosos para cada uno de los que participábamos y para nuestras familias. Sin dudas nos pudimos conocer, alentar, cuidar y fortalecer.

En marzo del 2017, ya nos sentíamos más grandes y si bien seguían ocurriendo una serie de eventos con nuestros hijos (no todos negativos por cierto), como grupo, tomamos la decisión de “hacer algo” y no desperdiciar las experiencias tan valiosas que cada familia tenía para compartir, y es cuando surge la idea de crear una ficha que nos permitiese recopilar datos para poder ir guardando las evidencias que hasta el momento teníamos, de lo cual, lo más rescatable eran las diversas formas en las que se habían resuelto situaciones y que claramente eran dignas de compartir.

Es después de leer y analizar cada una de las muchas experiencias compartidas a través de esta ficha que quisimos solicitar al colegio poder compartir estas experiencias, con los profesores, ante lo cual tuvimos buena acogida y logramos organizar una exitosa jornada junto a ellos, en la cual como padres pudimos dar a conocer, no sólo las características de nuestros hijos, sino también las experiencias positivas protagonizadas por ellos mismos y los profesores que había ayudado a nuestros hijos.

Llegamos al 2018 y seguíamos muy motivados y con ganas de hacer algo nuevo… tal vez un libro, más jornadas de trabajo, y tantas otras ideas, pero había una que si podíamos comenzar a realizar desde aquel instante, constituirnos como agrupación Inclusivamente, lo cual se concretó de manera legal y oficial, y aquí estamos felices, ansiosos y, por sobre todo, con ganas de aportar a tantas familias que pueden estar en los primeros pasos de este camino y tener, tal vez, las mismas dudas, angustias y esperanzas que algún día también tuvimos nosotros.

Sin dudas esta es la primera parte de una larga historia, que estamos felices de protagonizar, ya que son historias de amor, de penas, de alegrías… historias de vida!!